También te puede interesar
¡Tu firma es necesaria! Puede que estés certificando que has aceptado las condiciones de un acuerdo, solicitando un pasaporte o dando permiso a tu hijo para ir de excursión. Lo más probable es que no acudas en persona, pongas el bolígrafo sobre el papel y firmes. Esta entrada del blog explicará cuándo es necesario este tipo de firma, explorará los tipos de firmas electrónicas que pueden sustituirla y explicará cuándo se utiliza cada una.
Indice
1. ¿Qué es una firma húmeda?
2. ¿Cuáles son las limitaciones de la firma húmeda?
3. ¿Qué es una firma electrónica?
4. ¿Son lo mismo una firma electrónica y una digital?
5. Los 3 tipos de firma electrónica
5.1 ¿Qué es una firma simple?
5.2 ¿Qué es una firma avanzada?
5.3 ¿Qué es una firma reconocida?
6. Leyes españolas que regulan el uso de la firma electrónica
7. ¿Cómo se puede combinar la firma electrónica con los flujos de trabajo automatizados?
8. Ventajas del uso de la firma electrónica
9. Firma electrónica con DocuWare